logo

Atención

Empresas

Contactar con el teléfono de AIR CHINA

Llamar

Teléfono de AIR CHINA, Atención al Cliente de AIR CHINA, Teléfono información AIR CHINA

Los Teléfonos de información son números de entidades públicas o privadas creados con el propósito de prestar un serivicio de información sobre un tema específico que puede estar determinado por el titular del mismo, si es una corporación espepecializada (por lo general un ente público) o bien ser el usuario el que demande una información específica .

Teléfono de AIR CHINA, Atención al Cliente de AIR CHINA, Teléfono información AIR CHINA
La Air China de hoy puede remontar su origen hasta el año 1988, fecha del inicio de Air China International Corporation. En octubre de 2002 y como consecuencia de un plan de reforma de la industria del gobierno central se produjo la fusión de Air China International Corporation, China Aviation Corporation y China Southwest Airlines, resultando de esa unión una sociedad con el nombre de Air China Internacional Corporation. El 30 de septiembre de 2004, Air China International Corporation cambió su nombre por Air China Limited. Y, finalmente, en diciembre de 2004, Air China Limited empezó su cotización en la Bolsa de Hong Kong (SEHK: 0753) y la Bolsa de Londres (LSE: AIRC).

El logotipo corporativo de Air China representa el Fénix, un ave legendaria venerada en el país desde la antigüedad como símbolo de suerte y felicidad. La antigua literatura china contiene constantes referencias al ave que "vuela desde la Tierra Feliz del este sobre las montañas y los mares y otorga suerte y felicidad por todo el mundo". Con un poco de imaginación se puede entrever que la forma del logotipo recuerda la palabra "VIP". Tiene un color intenso ya que en la cultura china este color se asocia con la felicidad y la fortuna. El mensaje transmitido por todos los elementos del diseño refleja que Air China está comprometida en promover el desarrollo de la industria aérea del país y en ofrecer a sus pasajeros una agradable experiencia de viaje. Para nosotros, el Fénix es el símbolo de un espíritu. En el corazón del "Espíritu del Fénix" se encuentra la voluntad de "servicio al mundo para que se dirija y avance hacia metas más elevadas". Nuestra visión es llegar a ser "Una aerolínea líder del mundo". Nuestra misión se resume en: "la seguridad de las operaciones, un servicio centrado en el cliente, un crecimiento constante, el desarrollo de las personas y el cumplimiento de las responsabilidades". Estos valores de Air China evocan su voluntad de "enfocar el negocio centrándose en las personas, asumiendo las responsabilidades sociales, con voluntad de éxito y para disfrutar volando". El posicionamiento de la marca se basa en ser "una marca profesional, de confianza, en definitiva, una marca respetada internacionalmente y estrechamente asociada con China". El diseño del logo también ofrece la versión caligráfica del nombre chino de Air China, una reproducción de la escritura manuscrita del fallecido líder chino Deng Xiaoping, arquitecto de la drástica transformación social y económica de China que sentó las bases del poder económico del país.

Air China es la única aerolínea nacional de China y forma parte de la mayor alianza de aerolíneas del mundo, Star Alliance. Fue la aerolínea asociada oficial de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y también lo será de los de Pekín 2022. Posee el valor de marca más elevado entre las aerolíneas de China (valorada en 1452,95 millones de yuanes según la World Brand Lab) y es la marca nacional líder en transporte aéreo de pasajeros, mercancías y servicios relacionados. Air China se ocupa de ofrecer vuelos especiales a los líderes de China en sus viajes a otros países. También es responsable de fletar vuelos especiales en China para muchos jefes de Estado y de Gobierno extranjeros, lo cual demuestra la exclusividad de Air China como compañía aérea nacional de bandera china. Con sede en Pekín, Air China dispone de varias sucursales en diferentes regiones del país, entre las que se incluyen la zona sudoeste de China, Zhejiang, Chongqing, Tianjin, Shanghái, Hubei, Guizhou, Tíbet y Wenzhou. También cuenta con bases en las zonas este y sur de China. Entre las principales filiales de Air China se encuentran Air China Cargo Co., Ltd., Shenzhen Airlines Co., Ltd., Dalian Airlines Co., Ltd., Beijing Airlines Co., Ltd., Air China Inner Mongolia Co., Ltd., Air Macau Co., Ltd., Air China Import and Export Co., Ltd., Chengdu Falcon Aircraft Engineering Service Co., Ltd. y Air China Shantou Industrial Development Company. Por otra parte, algunas sus principales empresas conjuntas son Aircraft Maintenance and Engineering Corporation Limited (Ameco) y Sichuan International Aviation Engine Maintenance Co., Ltd. Además, Air China también cuenta con participaciones en empresas como Cathay Pacific y Shandong Airlines. Es la mayor accionista de Shandong Airlines Group Co., Ltd., mientras que Beijing Air Catering Co., Ltd., que en el pasado controlaba Air China, ahora opera como filial de Zhongyi Aviation Investment Co., Ltd. La empresa se fundó el 1 de mayo de 1980 en Pekín y fue la primera empresa conjunta creada tras la promulgación de la Ley de la República Popular China sobre empresas conjuntas de capital chino y extranjero.

A fecha del 31 de diciembre de 2018, Air China (incluyendo empresas de su holding) contaba con un total de 684 aeronaves Boeing y Airbus con una edad media de 6.73 años. Estas aeronaves cubren 754 rutas, de las cuales 138 son internacionales, 27 son regionales y 589 son domésticas; vuelan a 42 países y territorios y 184 ciudades, de las cuales 66 son internacionales, 3 son regionales y 115 son domésticas. Gracias a su colaboración con los miembros de Star Alliance, Air China ha extendido sus servicios a 193 países y 1317 destinos.

banner
LLAMAR