Los Teléfonos de información son números de entidades públicas o privadas creados con el propósito de prestar un serivicio de información sobre un tema específico que puede estar determinado por el titular del mismo, si es una corporación espepecializada (por lo general un ente público) o bien ser el usuario el que demande una información específica .
Teléfono de UNIDAD ESPECIALIZADA EN TABAQUISMO, Atención al Cliente de UNIDAD ESPECIALIZADA EN TABAQUISMO, Teléfono información UNIDAD ESPECIALIZADA EN TABAQUISMO
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid dispone de la Unidad Especializada en Tabaquismo. Se trata de un centro sanitario atendido por profesionales sanitarios especializados en el diagnóstico y tratamiento del tabaquismo que desarrolla diferentes tipos de actividades: asistenciales, docentes y de investigación.
La unidad presta asistencia sanitaria para dejar de fumar a aquellos fumadores que le son remitidos desde los centros de atención primaria, de atención especializada y desde los distintos hospitales de la Comunidad de Madrid.
Si usted está interesado en recibir ayuda para dejar de fumar en este centro, debe acudir a su médico de familia para que sea este profesional quien valore las características de su tabaquismo y quien decida sobre la conveniencia de remitirle a este centro.
El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica que en el 80% de los casos se inicia antes de los 20 años de edad, que se mantiene merced a la dependencia que produce la nicotina y cuyas principales manifestaciones clínicas son: trastornos cardiovasculares, trastornos respiratorios y aparición de tumores en diversas localizaciones. Tiene una alta prevalencia que varía en los diferentes países de acuerdo a criterios sociales, económicos y culturales. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
Para el control de este proceso es necesario poner en marcha medidas multifactoriales que vayan encaminadas a cumplir tres importantes objetivos:
La infancia y adolescencia son unas etapas de la vida muy vulnerables, en las que es fácil adquirir conductas perjudiciales, y en el tema del tabaquismo existe unanimidad a la hora de afirmar que más del 80% de los fumadores se inician en el consumo de tabaco antes de los 18 años, y que cuanto menor es la edad en la que los jóvenes comienzan a probar y experimentar, más probabilidad tienen en consolidarse como fumadores.
El Programa on line para Dejar de Fumar del Hospital La Paz-Carlos III es un programa gratuito de ayuda a distancia para cesar en el consumo y abandonar este hábito que perjudica la salud tanto del que fuma como de las personas que le rodean.
A través de esta web y del correo electrónico un grupo de expertos en el Tratamiento del Tabaquismo del Hospital La Paz-Carlos III le ofrecerán pautas y recomendaciones útiles en su batalla particular contra el tabaco.
La Unidad Especializada en Tabaquismo de la Comunidad de Madrid ha hecho más de 62.000 consultas médicas desde 2003 a un total de 11.911 fumadores, principalmente con enfermedades graves (respiratorias, cardiovasculares. psiquiátricas…) que padecen gran dependencia a la nicotina, o bien fumadoras embarazadas. La Unidad cuenta con una tasa de abandono del tabaco del 61%, por encima de la media en este tipo de centros.