logo

Atención

Empresas

Contactar con el teléfono de SONY

Llamar

Teléfono de SONY, Atención al Cliente de SONY, Teléfono información SONY

Los Teléfonos de información son números de entidades públicas o privadas creados con el propósito de prestar un serivicio de información sobre un tema específico que puede estar determinado por el titular del mismo, si es una corporación espepecializada (por lo general un ente público) o bien ser el usuario el que demande una información específica .

Teléfono de SONY, Atención al Cliente de SONY, Teléfono información SONY
Sony es una empresa multinacional japonesa con sede en Tokio (Japón) y uno de los fabricantes más importantes a nivel mundial en electrónica de consumo: audio y vídeo, computación, fotografía, videojuegos, telefonía móvil y productos profesionales. Después de trasladarse al edificio Tokuya en Ginza, la NHK solicitó a Totsuko que convirtiera el equipo inalámbrico de uso militar en receptores de repetidora para difusión de radio. Sony es un fabricante líder de productos de audio, vídeo, comunicaciones y tecnología de la información para el mercado profesional y de consumo. Sus negocios de cine, televisión, entretenimiento informático, música y en línea hacen de Sony una de las empresas de entretenimiento y tecnología más completas del mundo.

Akio Morita, un joven físico, y Masaru Ibuka, ingeniero, se conocen en las sesiones del comité de investigación durante la Segunda Guerra Mundial. Los dos hombres se hacen buenos amigos, a pesar de que Ibuka es doce años mayor. Sin embargo, en algún momento antes del final de la guerra, toman caminos diferentes y pierden el contacto. En septiembre de 1945, Masaru Ibuka vuelve al Tokio de posguerra. Se establece en una habitación de la tercera planta de los grandes almacenes Shirokiya y crea una nueva empresa con un pequeño grupo de ingenieros. La empresa se llama Tokyo Tsushin Kenkyujo (Instituto de investigación de telecomunicaciones de Tokio), conocida simplemente como Totsuken. Después de la guerra, los japoneses tienen sed de noticias del mundo, por lo que la demanda de radios aumenta rápidamente. Mucha gente tiene aparatos de radio dañados por la guerra o equipos de onda corta desconectados por la policía militar para evitar que reciban propaganda del enemigo. Totsuken repara esas radios y crea adaptadores de onda corta para convertir unidades de frecuencia media en receptores de todo tipo de ondas. Los adaptadores de onda corta captan una atención generalizada y un periódico de gran formato líder en Japón, el Asahi Shimbun, redacta un artículo sobre la popularidad de los productos. La demanda de adaptadores de onda corta aumenta.

Sony tuvo su primera pérdida ―1000 millones― en el año fiscal 2008-2009 que termina en marzo y prevé que las pérdidas aumentarán con que el fabricante reducirá sus costes y cerrará más fábricas. Sony decidió dejar de fabricar computadoras vendiendo su división VAIO. También abandona las unidades ópticas para PC, aunque continuando con la manufactura de discos y lectores CD, DVD y Blu-Ray. Asimismo, ha decidido convertir a su división de televisión en una compañía independiente para evitar pérdidas mayores. Otro cambio importante fue la venta del desarrollador de videojuegos Square Enix. Además en 2014 ha formado alianzas con el conglomerado chino Shanghai Oriental Pearl Group para fabricar consolas y videojuegos bajo la plataforma del PlayStation 4.

El propósito de Sony es simple. Nuestro objetivo es llenar el mundo de emoción, a través del poder de la creatividad y la tecnología. Queremos ser responsables de hacer que los corazones se aceleren, de despertar la ambición y de poner una sonrisa en los rostros de nuestros clientes. Ese desafío, combinado con nuestro espíritu de innovación, nos motiva a crear tecnología, entretenimiento y servicios innovadores para personas de todo el mundo. Nuestra historia como marca global se ha construido en torno a empleados que sienten pasión por tocar la vida de las personas y se enorgullecen de ir más allá del statu quo para producir resultados realmente extraordinarios.

banner
LLAMAR