logo

Atención

Empresas

Contactar con el teléfono de ANTENA 3

Llamar

Teléfono de ANTENA 3, Atención al Cliente de ANTENA 3, Teléfono información ANTENA 3

Los Teléfonos de información son números de entidades públicas o privadas creados con el propósito de prestar un serivicio de información sobre un tema específico que puede estar determinado por el titular del mismo, si es una corporación espepecializada (por lo general un ente público) o bien ser el usuario el que demande una información específica .

Teléfono de ANTENA 3, Atención al Cliente de ANTENA 3, Teléfono información ANTENA 3
Antena 3 fue la primera cadena privada en hacer su aparición en el panorama televisivo español, ya que comenzó sus emisiones a finales de enero de 1990, tan solo tres meses después de que se aprobara el Real Decreto en el que se permitían las cadenas de origen privado.

En 1992 la cadena cambió de presidente y con él su estilo de ver las cosas. Muchos periodistas que habían empezado volvieron a la radio y se incorporaron otros con experiencia en el mundo de la televisión. En esta época, hasta 1997 más o menos, se le dio mucha importancia a la ficción nacional, saliendo series como ‘Manos a la obra‘ donde Manolo y Benito nos hacían sus chapuzas o ‘La Casa de los Líos‘ con Arturo Fernández como protagonista. Tampoco podemos olvidar a la serie que nos mostró a Maribel Verdú por primera vez, estamos hablando de ‘Canguros‘, una serie que nos contaba la vida de unas estudiantes que cuidaban niños y vivían solas, donde al final los líos entre los múltiples personajes era lo que importaba y lo de cuidar niños era algo bastante secundario.

A partir de 1997 la cadena entró en su tercera etapa, coincidiendo con la compra de parte de la cadena por Telefónica e incorporándose así al proyecto Vía Digital. Esta etapa duró hasta el 2003 y podemos decir que fue una época de oro para la cadena, ya que en cuestión de ficción nacional ‘Compañeros‘ recogió el testigo dejado por ‘Farmacia de Guardia’ y se convirtió en la insignia de la cadena con otro programa que tuvo mucho éxito, como fue ‘Sorpresa Sorpresa‘, un programa que se dedicaba a traer gente para que los sorprendieran con algo que deseaban mucho, algo así como el ‘Diario de Patricia’ en la actualidad pero en plan bien y con sentido de la decencia. Tuvo tanto éxito que los Backstreet Boys (boyband del momento) fue dos veces al programa tal y como podemos ver en el siguiente vídeo.

En 2002 la cadena primeriza en la aventura de las privadas volvió a ser la primera en algo, ya que fue la primera privada en emitir un Mundial de Fútbol, derecho que había tenido hasta aquel momento Televisión Española. En esta época también se tuvo muy en cuenta la ficción internacional, emitiendo series tan conocidas como ‘Salvados por la campana‘, ‘El Coche Fantástico‘ o el tan repetido ‘El Príncipe de Bel-Air‘.

En 2003 entró en una nueva etapa que dura hasta la actualidad, la cadena pasó a ser parte del grupo Planeta, con lo que su estrategia cambió bastante. Se pasó a dar mucha importancia a los informativos y se dejó un poco de lado a la ficción nacional, ya que hubo series de dudosa calidad como fueron ‘Mis adorables vecinos‘ o ‘A tortas con la vida‘. Eso si, tuvieron la suerte de encontrarse sin quererlo con el éxito de ‘Aquí no hay quien viva‘, que rompió récords en la cadena hasta que Telecinco se llevó la serie a su terreno.

Para celebrar los 25 años en emisión de la cadena Antena 3, renombrada ahora como grupo Atresmedia, en enero de 2015, ésta decidió celebrarlo por todo lo alto con un lema propio de las redes sociales más recientes #25añosemocionando, volcándose en ofrecer a los espectadores todo tipo de material y contenidos dedicados, tanto en TV como en Web (Incluido canal oficial de YouTube), a todas las producciones de mayor relevancia que han pasado por la misma en todos estos años.

Los estudios centrales de Antena 3 están situados en San Sebastián de los Reyes en la Comunidad de Madrid.

banner
LLAMAR