logo

Atención

Empresas

Contactar con el teléfono de ONDA CERO

Llamar

Teléfono de ONDA CERO, Atención al Cliente de ONDA CERO, Teléfono información ONDA CERO

Los Teléfonos de información son números de entidades públicas o privadas creados con el propósito de prestar un serivicio de información sobre un tema específico que puede estar determinado por el titular del mismo, si es una corporación espepecializada (por lo general un ente público) o bien ser el usuario el que demande una información específica .

Teléfono de ONDA CERO, Atención al Cliente de ONDA CERO, Teléfono información ONDA CERO
Con una audiencia de cerca dos millones de oyentes, Onda Cero es la tercera cadena generalista de España y es referente en credibilidad, pluralidad y cercanía, gracias a una fórmula basada en un equipo profesional altamente cualificado, un platel de voces plurales y una parrilla de programación variada.

La cadena surge de la fusión entre las frecuencias de Radio Amanecer, adquirida por la ONCE en 1989, y las frecuencias de Cadena Rato que fueron compradas por la misma empresa el 2 de abril de 1990. El 26 de noviembre de 1990, a las seis de la mañana, en la calle Diego de Velázquez, número 54, de Madrid, y con la voz de Ángela Bodega,2 nacía, aún iniciada la Temporada Radial 1990-1991, una cadena de emisoras que propugnaba como valores, la pluralidad de opiniones y la ética. Sus emisoras musicales son Europa FM y Melodía FM.

Carlos Alsina es la voz de la mañana, con Más de uno, el magacín matinal que conjuga la información, la opinión, el entretenimiento y el humor.

Otro programa de gran éxito es Julia en la onda, con Julia Otero, el magacín de tarde comprometido con el debate y la conversación. Su sección El gabinete recibió el Premio Ondas de Radio 2018.

Juan Ramón Lucas orienta cada día La brújula hacia la actualidad y la opinión. La política, la información internacional, la economía y el deporte articulan el informativo de la tarde-noche de Onda Cero.

Cada noche, José Ramón de la Morena enciende El transistor y lo sintoniza con la mejor información deportiva y con los principales protagonistas del deporte.

Jaime Cantizano grita cada fin de semana por la mañana que Por fin no es lunes donde el entretenimiento se muestra en estado puro y con el desenfado propio del final de la semana.

El programa con más voces de la radio es Surtido de ibéricos, con Carlos Latre al frente y el mejor plantel de cómicos de España: Goyo Jiménez, El Monaguillo, Leo Harlem, la Terremoto de Alcorcón, Miguel Lago, Leonor Lavado…

Gente viajera es el programa decano del sector turístico. Esther Eiros hace cada fin de semana las maletas para recorrer los destinos más atractivos.

Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola se dejan llevar por La rosa de los vientos por los territorios de lo desconocido y lo insólito, viajando por una realidad que a veces choca con el misterio.

Radioestadio es el gran programa deportivo de los fines de Semana. Héctor Fernández y Javier Ruiz Taboada le ponen toda la emoción al marcador, con más minutos de narración que ninguno.

Noticias mediodía y Noticias fin de semana recopilan lo esencial de la actualidad con Elena Gijón y Juan Diego Guerrero al frente, respectivamente.

banner
LLAMAR