Los Teléfonos de información son números de entidades públicas o privadas creados con el propósito de prestar un serivicio de información sobre un tema específico que puede estar determinado por el titular del mismo, si es una corporación espepecializada (por lo general un ente público) o bien ser el usuario el que demande una información específica .
Teléfono de TELEFONO MULTAS, Atención al Cliente de TELEFONO MULTAS, Teléfono información TELEFONO MULTAS
Para solicitar cita con la Oficina de información y trámites de multas de circulación llámenos y le ayudaremos de forma directa e inmediada. La Oficina de información y trámites de multas es una oficina del Ayuntamiento de Madrid donde puede obtener información sobre expedientes sancionadores relacionados con infracciones de tráfico competencia del Ayuntamiento de Madrid. Más abajo, en el apartado de información relacionada, constan las actividades que requieren cita previa y aquéllas para las que no resulta necesario.
En cualquiera de las 26 Oficinas de Atención a la Ciudadanía podrá, sin necesidad de concertar cita, recibir información personalizada sobre multas de circulación y realizar su pago en periodo voluntario.
Tendrá que desplazarse a la Oficina de información y trámites de multas de circulación si desea ver el expediente (con cita previa obligatoria) y obtener copia de las notificaciones que no pudo recoger en la oficina de Correos (sin necesidad de cita previa), puesto que dichos trámites solamente pueden ser realizados en esta oficina.
Cuando se detecta una infracción de tráfico y no es posible identificar y denunciar en ese momento a la persona que conducía el vehículo, el responsable de dicho vehículo (titular/arrendatario, etc.) está obligado a identificar al conductor que utilizaba el vehículo en el momento de cometerse la infracción, siempre que así se le hubiera requerido.
No llevar a cabo la identificación cuando sea obligatorio, o hacerlo de forma incorrecta, puede suponer que el responsable del vehículo sea considerado autor de una infracción muy grave, lo que puede acarrearle la imposición de una multa de cuantía superior a la originaria. En ese caso, el importe de la multa será del doble de la prevista para la infracción originaria que la motivó, si fuese infracción leve, y el triple, si fuese infracción grave o muy grave.
En el caso de las infracciones por estacionamiento, si el titular o arrendatario, que constase como tal en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico, no designa a un conductor como responsable, será responsable de las infracciones de estacionamiento.
Las multas de tráfico pueden ser abonadas con una reducción del 50 por ciento sobre su cuantía en el plazo de 20 días naturales desde que se entienden notificadas las denuncias y que, además, no se trate de algunas de las infracciones exceptuadas por la Ley de Tráfico y Seguridad Vial.
Los motivos de oposición a la procedencia de la vía de apremio son tasados (y los únicos admisibles en esta vía), y todas las alegaciones, recursos y en general comunicaciones que tengan que ver con la sanción en sí y las circunstancias en que fue impuesta quedan fuera de la competencia de la Agencia Tributaria de Madrid y por tanto también de las Oficinas de Atención Integral al Contribuyente, aunque la multa esté ya en apremio. Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación * Ayuntamiento de Madrid (pagos periodo voluntario), y Agencia Tributaria Madrid * Ayuntamiento de Madrid (pagos periodo ejecutivo).