Los Teléfonos de información son números de entidades públicas o privadas creados con el propósito de prestar un serivicio de información sobre un tema específico que puede estar determinado por el titular del mismo, si es una corporación espepecializada (por lo general un ente público) o bien ser el usuario el que demande una información específica .
Teléfono de ROYAL AIR MAROC, Atención al Cliente de ROYAL AIR MAROC, Teléfono información ROYAL AIR MAROC
Royal Air Maroc es la compañía aérea nacional del Reino de Marruecos. La sede de la empresa se encuentra en Casablanca. La compañía fue fundada en 1953 como Compagnie Cherifienne des Transports Aeriens (CCTA). Inicialmente operaba con trimotores Junkers Ju-52 para servicios locales; aviones que fueron reemplazados por aparatos DC-3 y Lockheed Constellation. El nombre Royal Air Maroc fue adoptado tras la independencia y la compañía empezó a volar en rutas internacionales en 1957 desde su hub principal de Casablanca. Diciembre de 2018 se anuncia de manera oficial en New York que la aerolínea se adhiere a la alianza Oneworld. De esta manera se anuncia una nueva aerolínea tras seis años en dicha alianza, siendo además la primera aerolínea africana en Oneworld. RAM entra con la intención de convertir su HUB en CMN (Casablanca) la puerta de entrada a África. Aportando más de 30 destinos a la alianza.
Con un creciente número de pasajeros y nuevas rutas abiertas, así como con el barril de petróleo por las nubes, la dirección de la compañía se percató de la necesidad de renovar la flota por completo. En 2000 se realizó un pedido de 20 Boeing 737 de última generación y 4 Airbus A321. Mientras tanto se siguieron abriendo rutas las principales ciudades del África Occidental y Central. Estaba claro que el plan de empresa de RAM estaba cambiando para satisfacer las demandas de los turistas extranjeros y de los emigrantes marroquíes, ofertando conexiones entre las grandes ciudades europeas y las mayores capitales africanas vía Casablanca. En 2002, la compañía alquiló 2 767 para reemplazar al 747 en las rutas de Norteamérica y en 2004 se fundó la filial de bajo coste, Atlas Blue, con base en Marrakech. 6 de los Boeing 737-400 de la aerolínea matriz fueron cedidos a Atlas Blue para proporcionar a los turistas una forma barata y directa de llegar a los puntos turísticos marroquíes. En 2005, la compañía pidió a Boeing 4 unidades de su modelo en desarrollo Dreamliner para reemplazar los 767 y ampliar las rutas a Norteamérica, Oriente Medio y África. A principios de 2006 la dirección anunció que RAM y Atlas Blue habían transportado a 4 millones de pasajeros durante el ejercicio anterior, batiendo su propio récord. Actualmente Royal Air Maroc se halla fuertemente comprometida con el continente africano. Ha firmado un acuerdo alcanzado con la reconocida Federación Panafricana donde más de un centenar de invitados, entre los que destacaban embajadores africanos, fueron partícipes y testigos del compromiso que la compañía ha adquirido con África y sus gentes.
África es para Royal Air Maroc, además de unos de los principales eje de expansión de la compañía, una vocación moral por ser Marruecos la puerta natural de entrada al continente. Actualmente, Royal Air Maroc enlaza con 14 ciudades africanas vía el Hub Mohamed V de Casablanca, operando un total de 70 frecuencias semanales y uno de cada tres pasajeros que realizan la ruta España-África vuela con la compañía.
Se trata de la primera vez que una compañía aérea africana congrega a todas aquellas personas, entidades y asociaciones que contribuyen activamente en el desarrollo de las relaciones entre África y España. Los beneficiarios de este acuerdo dispondrán de una política tarifaria especial, de 40kg. de facturación frente a los 20kg tradicionales, visados de 12 meses, entre otras condiciones.
Este acuerdo pionero contó con el apoyo y beneplácito de los embajadores africanos, especialmente con el de D. Omar Azziman, Excmo. Embajador de Marruecos.
Junto con este acuerdo, Royal Air Maroc está llevando a cabo otras acciones con el fin de estrechar los lazos que unen a España y África. El nuevo reto es convertirse en el primer interlocutor de toda la red de distribución, de aquellos tour operadores que apuesten por el desarrollo turístico, de aquellas empresas que mantienen relaciones comerciales entre España y África, ofreciendo a cada uno de ellos unas prestaciones exclusivas y una política tarifaria adaptada a sus necesidades particulares, que permitan potenciar e impulsar las relaciones entre ambas áreas geográficas.
Royal Air Maroc ha sido, desde hace 50 años, el motor de desarrollo económico, social, cultural y turístico de Marruecos, y digna embajadora del país. Con este próximo reto, se convierte en el socio fiel, abierto al diálogo y a futuros proyectos.